Teatro Guadalajara "Ignacio López Tarso"

Rentar teatro

Ubicación

  • Avenida 16 de Septiembre 868 Centro 44100

¿Cómo llegar?

Historia

Fue diseñado por el arquitecto Vicente Mendiola Quezada e inaugurado el 14 de mayo de 1962. La primera obra presentada en sus escenarios fue Un tigre a las puertas, de Jean Giraudoux, con las actuaciones de María Teresa Rivas e Ignacio López Tarso.

Ficha técnica

  • Fecha de inauguración:

    14 de mayo de 1962

  • Aforo:

    566

  • Tipo de escenario:

    Italiano

  • Descripción de escenario:

    Medidas del escenario: Boca escena: Ancho 10.40 metros de ancho x 6 de altura: 12 m de ciclorama (cemento blanco) a boca escena, 16 metros de piso a telar o parrilla, telón comodín negro, bambalines, piernas. Mecánica teatral: 5 varas eléctricas contrapesadas con 2.50 metros entre una y otra, 9 varas contrapesadas, 3 varas manuales, 6 estructuras (tótems) telescópicos de entre 1.50 y 2.50 metros por iluminarias en las calles.

  • Desahogos:

    Derecho: ancho 2.50 metros x 3.50 de largo x 7 de alto; izquierdo: 2.50 metros de ancho x 3.50 de largo x 7 de alto. Comunicación a desahogos por pasillo posterior (paso de actores) de 1.40 metros (ubicado a un costado del desahogo izquierdo.

  • Escenario giratorio:

    Sí.

  • Orquesta:

    Tipo escotilla de 2.10 metros de ancho x 7.30 de largo.

  • Audio:

    1 consola de 32 canales
    1 ecualizador de 2 canales y 31 bandas
    2 amplificadores
    1 sistema de 6 líneas y 3 subwoofers por lado
    2 monitores de 400 w
    Microfonía

  • Iluminación:

    1 consola de iluminación con 10 fader
    1 banco de dimmers de 122 circuitos
    1 procesador de 48 módulos
    11 lekos 750 w
    6 minilekos 750 w
    8 freneles 6” 1000 w
    2 minifresneles 4” 300 w
    20 par 64 8” 1000 w
    4 pares led
    Marquesina: 15.2

  • Protección civil:

    3 equipos completos de bombero (casco, chaqueta, pantalón, botas, guantes, monja, pala y hacha), 1 gabinete para equipo de bomberos, 10 sensores de humo y 2 salidas de emergencia laterales.

  • Servicios:

    Lobby, un piano de media cola (Yamaha), cafetería, servicio de Internet, puerta de acceso de escenografía 2.50 x 2.50 metros, un salón de ensayos, 6 camerinos personales distribuidos en 2 pisos, más 2 camerinos generales con baños y regaderas.

  • Cuota de recuperación:

    $6,271.00 VA incluido. Por evento, función o ensayo de 3 horas.

  • Contacto:

    Graciela Ivonne Pérez Carillo
    graciela.perezca@imss.gob.mx

  • Cargo del contacto:

    Administradora

  • Mrquesina:

    15.2 x 2.7 metros.

En Escena

Puestas en escena anteriores